sábado, 14 de noviembre de 2009

PLAZA BOTERO


Plaza Botero
Categoría: Cultural
Tipo: Obras de Arte
Subtitulo: Esculturas


Después de ser exhibidas por algunas temporadas en ciudades como París, Nueva York y Madrid, entre otras, Fernando Botero donó a Medellín algunas de sus esculturas monumentales. En 2002 fueron instaladas al frente del nuevo edificio del Museo de Antioquia, en una plaza de 7 mil metros cuadrados que se construyó desde el año 1999 y que hizo parte de las reformas urbanísticas de este sector de la ciudad.
Como el resto de la producción escultórica de Botero, estas 23 piezas fueron fundidas en bronce en talleres tradicionales de Pietra Santa, Italia, donde el artista dirige minuciosamente el proceso de producción de moldes y vaciados, hechos por hábiles artesanos, y que parten de los diseños que Botero elabora previamente.
Cada seis meses el Museo de Antioquia les hace un trabajo de conservación, de acuerdo con las instrucciones entregadas por el propio artista. Así, se procura mantenerlas en buen estado, para el conocimiento y disfrute de todos.
Casi 10 años después, la plaza y sus esculturas se han convertido en un nuevo referente de Medellín y uno de los principales atractivos de la ciudad para visitantes nacionales y extranjeros. Los habitantes también se han apropiado de este espacio público, viendo crecer su jardín y los guayacanes, cipreses y ceibas, que se sembraron para complementar el paisaje urbano, y que empleados del Museo cuidan diariamente.
Estos son los títulos de las obras monumentales:
Ubicación: El edificio ocupa una manzana, situada en el centro de Medellín, entre las carreras Carabobo y Cundinamarca (52 y 53), y la Avenida de Greiff y la calle Calibío (52).
Dirección: Carrera 52 # 52 -43,
Medellín, Colombia
Observaciones: periódicamente, el museo les hace un trabajo de conservación, de acuerdo con las instrucciones entregadas por el maestro Botero
Horarios de Atención: Como es un espacio al aire libre; las esculturas se pueden ver a cualquier hora
Realizado por
Diana Carolina Vélez Arismendy

No hay comentarios:

Publicar un comentario