domingo, 15 de noviembre de 2009

PARQUE BIBLIOTECA LA QUINTANA

PARQUE BIBLIOTECA TOMÀS CARRASQUILLA :


El Parque Biblioteca La Quintana fue inaugurado el pasado 10 de marzo de 2007.

Sector La QuintanaZona Noroccidental. Área del lote: 12.700 m2.Área construida: 2.805 m2.
Barrios de influencia: Aures 1 y 2, El Diamante, Bello Horizonte, Villa Flora, Kennedy, López de Mesa, Alta Mira, La Esperanza, Picacho, San Martín de Porres, Alfonso López, Castilla, Bosques de San Pablo y Francisco Antonio Zea.

El Parque Biblioteca se encuentra en la zona Noroccidental de la ciudad de Medellín. Tiene un Área construida de 4.500 m2, cuenta con espacios complementarios como: CEDEZO (Centro de Desarrollo Empresarial Zonal), salas de lectura, salas de navegación virtual, ludoteca, sala Mi Barrio - Centro de información de la zona y locales comerciales, áreas verdes y recreativas.
Cerca de 3.500 personas de la zona Noroccidental tendrán la posibilidad de acceder a una variedad de servicios.

Este proyecto como estrategia de intervención propone la creación de una nueva centralidad zonal, articulando desde su localización en la cuenca de la Quebrada La Quintana, los barrios que han estado separados por este accidente geográfico.

Este proyecto refuerza con intervención de espacio público la construcción del parque lineal de la quebrada, el cual ya tiene intervenciones del Municipio en su parte inferior. Además con su localización se pretende complementar la centralidad barrial de Altamira y barrio Kennedy articulando peatonalmente el sector en sentido norte sur y previendo la localización de nuevos desarrollos sobre la carrera 80, eje importante por el futuro desarrollo de una línea del sistema de transporte público-Metroplus-
El edificio diseñado como una gran cubierta de sombra, pretende generar la integración de los sistemas naturales y el edificio como una manera de diluir la arquitectura en el paisaje.

Este proyecto se convierte en un umbral de la ciudad hacia el parque, se recorre por una calle pública que permitirá espacios para el encuentro de la comunidad.
Así mismo conecta estas actividades de carácter público con la biblioteca y sus servicios en un nivel inferior la cual se constituye en el núcleo central del proyecto alrededor de la cual se descubre la naturaleza del parque y se vive el espíritu del lugar.


“La Quintana, más allá de una bibliotecaLocalizada en el parque lineal La Quintana, paralelo a la quebrada del mismo nombre, la biblioteca se levanta como elemento unificador de los barrios ubicados a ambos costados del arroyo. “Aquí se puede hablar más que de una biblioteca, de un espacio público abierto y libre, que los vecinos puedan sentir como propio y que permita nuevas expresiones sociales.Ésta es la esencia del edificio”, comenta Ricardo La Rotta Caballero, arquitecto y diseñador de la biblioteca. En este sentido se diseñó una “calle pública” desde donde se generan las diferentes zonas de relación con la comunidad.Sobre este camino y abarcando espacios abiertos y cerrados se levanta una gran pérgola en madera teka que crea, como un árbol, un espacio de reunión bajo la sombra y un interesante microclima.Esta pérgola tiene a la vez un sentido de umbral o puerta de acceso al parque La Quintana, a la biblioteca (como vía al conocimiento) y a Medellín pues desde allí se descubre toda la ciudad.El proyecto, muy horizontal e integrado a la topografía, contempla básicamente dos grandes bloques en alturas diferentes: el de la biblioteca misma en la parte baja, más privado, más silencioso, y el de arriba, en donde se despliega toda la actividad pública. Un espejo de agua paralelo a la quebrada recorre el camino entre ambos edificios.
Vale la pena destacar la importancia de las grandes diferencias de altura del terreno, pues, gracias a ellas, se generaron diversos niveles donde se extienden los diferentes espacios con sus actividades. Aprovechando esto, se creó una terraza donde está ubicada la cafetería, mirador desde donde se observa toda la ciudad.Dentro del concepto de progreso la biblioteca se vinculó al desarrollo empresarial y profesional de la gente a través del Centro de Desarrollo Empresarial (Cedezo) ubicado allí. El reto acá supuso luchar contra el reloj. Se trabajó con concreto gris en los muros, arcilla en el piso y madera en las zonas altas y las persianas. Pero el desafío más grande era la gente; devolverle la confianza para que se apropiara del espacio. Y el proyecto lo logró”.

DOTACION:

•Colecciones infantil y adultos
•Ludoteca
•Sala Mi Barrio
•Cedezo (Centros de Desarrollo Empresarial Zonal)
•4 talleres de capacitación
•99 computadores
•134 sillas en el auditorio
•Sala de exposiciones
•Locales
•Terraza de lectura
•Parqueaderos públicos

¿QUÉ ESPACIOS OFRECE EL PARQUE BIBLIOTECA LA QUINTANA?
•Centros de Desarrollo Empresarial Zonal (CEDEZO): los Centros de Desarrollo Empresarial Zonal tienen como objetivo apoyar el emprendimiento, generación de ingresos, desarrollo y consolidación de fami y microempresas en los barrios de la ciudad.

•Salas de lectura para niños y niñas y adultos: En estas salas encontrarás libros de todas las tendencias literarias, así como CD-ROM, CD y vídeos. Así mismo el Parque Biblioteca cuenta con salas de lectura para niños y niñas y para adultos adaptadas a la edad de los usuarios.

•Sala de Navegación Virtual: esta sala cuenta con más de 90 computadores con conexión gratuita y permanente a Internet, para conocer todo lo que está ocurriendo en cualquier lugar del mundo. Además se podrá acceder a toda la información que se requiera y así aprender cada día más.

•AUDITORIO: El Auditorio servirá para la presentación de obras teatrales, musicales y las diferentes manifestaciones artísticas de la comunidad.

•SALA DE MI BARRIO: En esta sala encontrarás memoria escrita, fotográfica y fílmica de la zona cuatro, así podrás saber más sobre las costumbres y tradiciones de tu barrio.

•LUDOTECA: Es un espacio para niños y niñas desde los 0 hasta los diez años, en donde los menores en compañía de una orientadora, establecen relaciones con los demás y participan en actividades que enriquecen su imaginación, motricidad y sensaciones.

•SALA DE EXPOSICIONES: En esta sala podrás contemplar las diferentes manifestaciones artísticas de la zona, de la ciudad y del país.

•Servicios de cafetería, papelería, locales comerciales, etc.


INFORMACION:
Dirección: Cra 80 # 82-60 Municipio: Medellín
Tel: (574) 385 73 19
Correo Electrónico: pb.tomascarrasquilla@medellin.gov.co
Antioquia - Colombia
Cómo llegar En bus: Rutas de Buses: 285 – Robledo, Barrio París 288 – Medellín, Barrio París 282 – 12 de Octubre, Los Colores 308 y 309 – Ruta de Salud Tarifa Fija: $ 1.200 .


HORARIO:

DE LUNES A SABADO:9:00am 8:00pm DOMINGOS:10:00am 4:00pm

luisa fernanda quiroz

1 comentario: