lunes, 16 de noviembre de 2009

CERRO VOLADOR



Nombre del atractivo:Cerro volador
Categoria: Sitio natural
Tipo: Montañas
Subtipo: Cerro


Descripcion:


El Cerro El Volador es uno de los grandes puntos de referencia de carácter natural conque todavía cuenta la ciudad. Cuenta con una increíble extensión de106 Hectáreas lo que lo convierte en una marca urbana.

Localizado estratégicamente cerca al centro de la ciudad, se comporta como el gran cerro verde que rompe con la ciudad de asfalto.
Además de su valor paisajístico, ecológico y recreacional tiene un gran valor cultural. Investigaciones realizadas sobre el terreno mostraron evidencias arqueológicas de épocas prehistóricas

Estas evidencias arrojan como resultado, varios sitios que fueron utilizados para vivienda y otros de carácter ritual y funerario. Los primeros durante el siglo IV a. C., los segundos con fechaciones para los siglos XVI y XVII de nuestra era.
Dada la complejidad de los factores anteriormente anotados, aquí se desarrolla el "Ecoparque Cerro El Volador", que tiene como principales objetivos en cuanto al aspecto arqueológico: rescatar, conservar y difundir "in situ" estas evidencias culturales.

Arborizar el Cerro el Volador con especies que se adapten a las condiciones climáticas y de suelos presentes en el cerro. Las cuales no solo servirán de albergue a la fauna nativa y migrante del Valle de Aburra, sino que con su gran masa vegetal se convertirá en uno de los principales factores descontaminantes de la ciudad.

Con el Ecoparque se aumentaron significativamente, las áreas destinadas a los espacios públicos de carácter recreativo en el Valle de Aburrá, lográndose en este como filosofía de manejo recreacional, una de carácter no dirigido, aspecto éste poco contemplado en los anteriores desarrollos recreativos del Valle.




UBICACION: Centro occidente de Medellín, comuna 9


HORARIOS:
lunes a viernes de 8:00 AM a 6:00 PM


COSTOS: Entrada libre


DIRECCION: Calle 42 Nº 48 - 55


TELEFONO:
262 88 11


OBSERVACIONES: ninguna


FUENTE: Ciber grafía


DANIELA BEDOYA AGUDELO

No hay comentarios:

Publicar un comentario