domingo, 15 de noviembre de 2009

PLANETARIO MUNICIPAL

Departamento: Antioquia
Municipio: Medellín
Barrio: Sevilla
Bienes Inmuebles
Administrador: Instituto Tecnológico Metropolitáno
Dirección: Carrera 52 # 71-177 Estación Universidad del Metro
Indicaciones para el acceso: Está abierto al público de 8:00am a 8:00pm
Costo: Niños $2.500
Adultos: $3.500
Características: Observatorio Astronómico
Bien Cultural Inmueble

El Planetario de Medellín "Jesús Emilio Ramírez", abre sus puertas por primera vez el 10 de octubre de 1984, y desde esta fecha hasta 2008 han visitado sus instalaciones más de un millón de personas.
Está entendido como un lugar permanente y sostenible para perpetuar en la comunidad, entre otros objetivos, el interés por la astronomía y el espacio exterior. Sirve además de auditorio a exposiciones científicas muy variadas y de frontera, como la mecánica cuántica, la biología molecular y otras, a cargo de respetables académicos nacionales y extranjeros.
En el Planetario, como escenario educativo, se pretende crear un ambiente informal, dinámico y lúdico de aprendizaje con un enfoque interactivo que integre, con una gran capacidad de sugerencia, los fenómenos del universo en sus diferentes temáticas, a través de la ciencia, la tecnología, el arte y la pedagogía.
El propósito es que el Planetario sea un espacio de fomento de la cultura científica y tecnológica de los ciudadanos y que incentive la mentalidad científica y la creatividad tecnológica.
El Planetario de Medellín Jesús Emilio Ramírez en su relación con la ciencia y la tecnología fue concebido como un centro para recrearse en el conocimiento desde la divulgación científica y tecnológica, promover el amor por las ciencias, fomentar el espíritu científico y tecnológico y hacer explícitas las posibilidades de innovación en el mundo contemporáneo.
Fue renovado completamente en el año 2006, y está integrado a la mayor zona lúdica, tecnológica y científica de la ciudad, al norte de Medellín. En sus inmediaciones están situados el Parque Norte, el Parque Explora, el Parque de los Deseos y dependencias importantes de la Universidad de Antioquia.
Entre sus servicios se incluyen auditorio, biblioteca, y una exposición permanente sobre la historia espacial.
Por: Natalia Marín Hidalgo

No hay comentarios:

Publicar un comentario